Afganistán, el país más peligroso del mundo
- A. Press 
- 5 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Por A.Press
Septiembre 5, 2023
El Índice de Paz Global 2023, publicado por el Instituto para la Economía y la Paz, clasifica a Afganistán como el país más peligroso del mundo por sexto año consecutivo. El país asiático sufre una oleada de violencia, terrorismo y secuestros a mano armada, que han causado la muerte de miles de personas y el desplazamiento de millones más.
El informe señala que los principales factores que contribuyen a la inseguridad en Afganistán son el conflicto armado, la pobreza, la corrupción y la inestabilidad política. El gobierno talibán, que tomó el control del país en agosto de 2021, ha sido acusado de violaciones de los derechos humanos, represión política y represión de las mujeres.
Los otros países más peligrosos del mundo
Tras Afganistán, los otros países más peligrosos del mundo son:
- Yemen 
- Siria 
- Sudán del Sur 
- República del Congo 
- Rusia 
- Ucrania 
- Somalia 
En Latinoamérica, el país más peligroso es Venezuela, seguido de Honduras, México, El Salvador y Colombia.
Consejos para viajeros
Las autoridades estadounidenses recomiendan evitar todo viaje a Afganistán y a otros países considerados peligrosos. Para los viajeros que deban viajar a estos países, las autoridades recomiendan tomar las siguientes precauciones:
- Infórmese sobre la situación de seguridad en el país de destino antes de viajar. 
- Siga las indicaciones de las autoridades locales. 
- No viaje solo y evite los lugares concurridos. 
- No lleve consigo objetos de valor. 
- Esté atento a su entorno y a cualquier señal de peligro. 
La importancia de la paz
La paz es un bien fundamental para el desarrollo y el bienestar de las personas. Los países más peligrosos del mundo son aquellos que sufren conflictos armados, pobreza, corrupción e inestabilidad política. Estos factores contribuyen a la inseguridad, la violencia y la delincuencia, lo que dificulta el desarrollo económico y social de los países.









Comentarios